UNIDAD 1
Impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente
ATOMO
Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico.
El átomo también es denominado como la partícula fundamental, gracias a su característica de no poder ser dividido mediante procesos químicos. A partir de los siglos XVI y XVII, con el desarrollo de la química, la teoría atómica comenzó a avanzar con certezas que, hasta entonces, eran imposibles de obtener.
http://definicion.de/atomo/
MOLECULA
Una molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia. Las moléculas se encuentran formadas por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (por ejemplo, la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, que tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno).
Las moléculas se encuentran en constante movimiento, lo que se conoce como vibraciones moleculares (que pueden ser de tensión o de flexión). Sus átomos se mantienen unidos gracias a que comparten o intercambian electrones.
Cabe destacar que las moléculas pueden ser neutras o presentar carga eléctrica. En este último caso, se las denomina ion-molécula o ion poliatómico.
COMPUESTO
Compuesto es un término con distintos usos y significados. Uno de los más usuales hace referencia al agregado de distintas partes que componen un todo.
Para la química, un compuesto es una sustancia que se forma mediante la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, siempre en una razón fija. Dichos compuestos tienen una fórmula química: el agua, por citar un caso, es un compuesto formado por dos átomos de hidrógenos y uno de oxígeno (la razón fija, por lo tanto es de dos átomos a uno).
http://definicion.de/compuesto/
AMBIENTE: Término que incluye todas las condiciones y factores externos que afectan a cualquier organismo o forma de vida.
ECOLOGÍA: Analiza las interrelaciones de los organismos con su medio ambiente físico y biótico. Es el estudio de los organismos en su hábitat. Intenta explicar donde se encuentran los organismos, cuántos hay y por qué.
SUBDIVISIONES DENTRO DE LA ECOLOGÍA:
AUTOECOLOGÍA: Estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente.
SINECOLOGÍA: Estudio de las comunidades, es decir, ambientes individuales y la relación con las especies que viven ahí.
ECOLOGÍA DE LA POBLACIÓN: Estudia las poblaciones de organismos.
ECOLOGÍA DE LA COMUNIDAD: Estudia las comunidades bióticas, todos los organismos de todas las especies que viven en una región determinada.
ECOLOGÍA APLICADA: Tiene por objeto proteger la naturaleza y su equilibrio en el medio ambiente humano.
ECOLOGÍA DE SISTEMAS: Usa la teoría de sistemas como base para estudiar los sistemas ecológicos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
· Desde los individuos.
Célula: Unidad biológica mas sencilla.
Individuo u Organismo: Unidad funcional esencial de la ecología.
Especie: Conjunto de individuos semejantes que transmiten este parecido de generación en generación.
Población: Conjunto de organismos de la misma especie que conviven en tiempo y espacio.
Individuo u Organismo: Unidad funcional esencial de la ecología.
Especie: Conjunto de individuos semejantes que transmiten este parecido de generación en generación.
Población: Conjunto de organismos de la misma especie que conviven en tiempo y espacio.
Gremios: Son grupos de poblaciones que explotan la misma clase de recursos de una forma parecida, constituyendo una agrupación funcional de poblaciones.
· Desde los hábitats.
Biota: Agrupamiento de plantas, animales y microbios que observamos al estudiar bosques, pastizales, etc.
Biota: Agrupamiento de plantas, animales y microbios que observamos al estudiar bosques, pastizales, etc.
Biotopo: comunidad de seres vivos.
Factores abióticos: elementos físicos y químicos inherentes .
Factores abióticos: elementos físicos y químicos inherentes .
Ecosistemas: Sistemas funcionales formados por una comunidad integrada en sus medios.
Ecotono: Es la región de transición de la superposición de ecosistemas.
Bioma: Agrupamiento de todos los ecosistemas de la misma clase.
Biosfera: Es el conjunto de los ecosistemas naturales desarrollados en el seno de los mares o en la superficie de los continentes.
Ecotono: Es la región de transición de la superposición de ecosistemas.
Bioma: Agrupamiento de todos los ecosistemas de la misma clase.
Biosfera: Es el conjunto de los ecosistemas naturales desarrollados en el seno de los mares o en la superficie de los continentes.
UNIDAD 2
Materia y Energía
MATERIA: Cualquier cosa que ocupa
un lugar en el espacio
ATOMOS: Piezas bàsicas de la
constituciòn de la materia
MOLÈCULAS: Enlace de dos o mas
àtomos de la misma clase
COMPUESTO:Enlace de dos o mas
àtomos de distinta clase
ENERGÌA: Capacidad de mover
materia. Influye en la materia modificando su posiciòn o su estado.
ENERGIA CINETICA: energìa en acciòn
o movimiento
ENERGÌA POTENCIAL: energìa
almacenada.
La materia es utilizada de forma
cìclica pero la energìa es empleada una sola vez, perdiendose paulatinamente, a
lo largo de todas las etapas, en forma de calor o de trabajo.
SISTEMA: Cualquier parte del
universo que contenga materia y energìa
FLUJO DE ENERGÌA: Ecosistema
abierto y es utilizada en el seno de los niveles tròficos propios de los seres
vivos.
FLUJO DE MATERIA: es cerrado y los
nutrientes son reciclados cuando la materia organica del suelo es transformada.
se
trata de aquello perteneciente o relativo a la fuerza cuando produce
movimiento; de la parte de la mecánica que trata de las leyes
del movimiento en relación con las fuerzas que lo producen; del sistema
de fuerzas dirigidas a un fin; y del nivel
de intensidad de una actividad.
Cuando la
palabra dinámica se utiliza como adjetivo y se dice de una persona, hace referencia a su gran
energía y actividad.
Por otra
parte, la dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo
de un sistema
en relación a las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado
de movimiento. Su objetivo es
describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico,
cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o de evolución.
ENERGIA ESTATICA
La electricidad estática se genera al desbalancearse la construcción
molecular de materiales relativamente no conductores como los plásticos y el
papel. Toda la materia está compuesta de átomos. Un átomo balanceado contiene cargas
positivas que están presentes en el núcleo del átomo Una cantidad igual de
cargas negativas recorre en órbita este núcleo, en forma de electrones. Las dos
cargas son iguales y, por lo tanto, la carga total de un átomo balanceado es
cero. Sin embargo, si esta configuración se disturbara y se quitaran varios
electrones de este átomo, terminaríamos teniendo una carga más positiva en el
núcleo y una deficiencia de electrones, lo que daría una carga total en la
dirección positiva. Recíprocamente, si añadiéramos unos cuantos electrones más,
tendríamos una carga total negativa, debida a un exceso de electrones, con la
carga neta ahora en la dirección negativa.
ECOSISTEMAS
Es cualquier comunidad biòtica mas o menos delimitada que vive en
cierto ambiente.
ECOTONO: Conforma un hàbitat caracterìstico que alberga especies
que no se encuentren en los ecosistemas que lo rodean.
FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS
La estructura biòtica
Los factores ambientales abiòticos.
Los ciclos de los nutrientes. La materia organica y el oxigeno que
producen las plantas verdes son los alimento y el oxìgeno que necesitan los
heteròtrofos. Y el diòxido de carbono y otros desechos que estos generan son
exactamente los nutrientes que necesitan las plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario